Amlo defiende a Ejército de señalamientos

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, defendió este viernes a las Fuerzas Armadas ante los señalamientos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que ha advertido de su creciente rol en México, espionaje y uso desproporcionado de la fuerza.
“Para el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, que solo se ha dedicado a acusarnos, ojalá y tome en cuenta el trabajo que se hizo por parte de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, y que reconozca de que ya no son los tiempos de antes", expresó en su rueda de prensa diaria.
El mandatario hizo estas declaraciones al respaldar el rol del Ejército en el norteño estado de Chihuahua, donde el año pasado mataron a dos sacerdotes jesuitas, cuyo presunto asesino apareció muerto esta semana.
Aseveró que antes de su mandato "había impunidad, sucedían estos hechos lamentables, estos asesinatos, y no se castigaba a los responsables", pero organismos como la ONU callaban.
"Estoy seguro de que este señor de derechos humanos de la ONU, si estaba aquí cuando desaparecieron los jóvenes de Ayotzinapa (en septiembre de 2014), no dijo nada", sostuvo.
"No hablaban. Ahora es que todas estas organizaciones supuestamente no gubernamentales o independientes de la llamada sociedad civil están en contra de nosotros, casi todas financiadas por instituciones del extranjero”, indicó.
Las críticas de López Obrador ocurren después de meses de cuestionamientos del organismo internacional al actuar de las Fuerzas Armadas en el país. EFE