China reabre fronteras tras casi tres años de “cero covid”

China se ha vuelto a abrir este domingo al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría del covid desde el nivel A hasta el B y marcar así en la práctica el fin de la política “cero covid”.
Este cambio, desde el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas hasta aquel que contempla un control más laxo, permite que desde este domingo los viajeros que entren al gigante asiático lo puedan hacer sin la cuarentena obligatoria impuesta desde marzo de 2020.
Esta nueva situación se da justo un día después del comienzo del periodo de 40 días conocido como en chino como “chunyun”, la mayor migración anual del mundo, que sucede cada año durante el Año Nuevo Lunar, que en este 2023 caerá entre el 21 y el 27 de enero, y que se prevé traerá de vuelta al país a decenas de miles de ciudadanos chinos en el extranjero.
No solo para aquellos que llegan al país por aire se benefician de el cambio de paradigma en la política antipandémica de China.
Los puestos fronterizos por tierra también han sido testigos hoy del flujo de personas que han aprovechado el fin de las cuarentenas para ingresar en el gigante asiático. EFE
Foto: EFE