Iglesia católica pide centrarse en atención a víctimas de abuso

Con un llamado a escuchar y apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación, la Iglesia católica de Latinoamérica instaló este martes en Paraguay un congreso para reflexionar sobre los casos de abuso sexual que involucran a sus integrantes y su respuesta como institución.
En declaraciones a EFE, el cardenal estadounidense Seán O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, consideró que a las víctimas "es importante, primeramente, escucharlas".
O’Malley, quien abordó en su disertación "La respuesta institucional de la Iglesia a las víctimas de abuso", propuso acompañar a los afectados y "darles el cuidado pastoral para ayudarles en su proceso de recuperación, de sanación".
Sobre el abuso, lo consideró un "problema humano" contra el que deben trabajar conjuntamente las autoridades civiles y distintas organizaciones.
En su exposición ante el II Congreso Latinoamericano "Atender, Informar, Comunicar, claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual", el jerarca reconoció que en el seno de la Iglesia católica "hay víctimas y agresores, encubridores y descubridores, traumas y curaciones".
Pero aseguró que, al mismo tiempo, "hay personas que reconocen la culpa y trabajan por cambios fundamentales".
Como parte de su intervención, el también arzobispo de la ciudad estadounidense de Boston leyó un mensaje enviado expresamente a los asistentes por el papa Francisco.
"El abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores ha dejado una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas", señaló el sumo pontífice.
Y advirtió de que "cualquiera que disminuya el impacto de esta historia y minimice el peligro actual, deshonra a aquellas que han sufrido tanto y engaña a aquellos que dicen servir”. EFE
Foto: EFE