Amlo pide evitar confrontación tras visita de Pelosi a Taiwán

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió este jueves evitar la "confrontación bélica" tras la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán, lo que ha escalado la tensión con China.
“La postura de nuestro país es que no haya guerras, que se eviten las confrontaciones bélicas, que se busquen mediante el diálogo acuerdos", respondió cuestionado por el tema en su rueda de prensa matutina.
López Obrador evitó una crítica directa a Pelosi, quien concluyó el miércoles su visita de menos de 24 horas a Taiwán, un viaje que ha puesto en pie de guerra a China y que de momento se ha saldado con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla por parte del gobierno chino.
Pero denunció que los principales afectados de este tipo de tensiones son "los pueblos de todos los países", en particular por las consecuencias económicas.
"¿En qué les puede afectar a los presidentes, jefes de Estado, legisladores? Pues ellos hasta tienen protección especial, pero la gente que tiene que comprar las tortillas (no)", cuestionó.
También pidió a las potencias "el compromiso de no apostar a la confrontación y a las guerras", tanto bélicas como comerciales.
"Porque esto nos afecta a todos, primero fue la pandemia, luego lo de la guerra de Rusia con Ucrania, ahora estas tensiones en Taiwán, tenemos problemas todos por falta de crecimiento de las economías, cada vez hay más pobreza, hay una inflación mundial", indicó. EFE