EE.UU. combate augurios de recesión con creación de empleos

La fuerte creación de empleo registrada en julio en Estados Unidos, con más de medio millón de nuevos puestos de trabajo, avala los argumentos del gobierno de Joe Biden sobre la fortaleza del mercado laboral y rebate los augurios de una recesión en la primera economía del mundo.
Según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la tasa de desempleo, que llevaba cuatro meses en el 3.6 por ciento, bajó una décima en julio, hasta el 3.5 por ciento, la misma cifra que en febrero de 2020, que supuso entonces un mínimo en 50 años.
Mientras, el número de desempleados bajó hasta los 5.7 millones, frente a los 5,9 millones que había registrados en junio.
Durante el pasado mes, la primera economía mundial logró crear 528 mil puestos de trabajo según esta estadística, que destaca que las cifras del mercado laboral estadounidense están ya en los niveles previos a la pandemia.
La creación de empleo es mucho mayor al promedio mensual de los cuatro meses previos (388 mil). Desde abril de 2020, el peor mes de la crisis provocada por la pandemia en términos laborales, se han creado 22 millones de puestos de trabajo.
Los datos de julio son mucho mejores de lo esperado y la continuada robustez del mercado laboral da un respiro al gobierno estadounidense, en pleno debate sobre si la primera economía del mundo está ya en un escenario de recesión, una tesis que desde la administración de Joe Biden se ha rechazado en todo momento, destacando precisamente la solidez del mercado laboral. EFE
Foto: EFE