La casa roja de Xóchitl: vale casi 10 millones
- Ella aprobó proyecto a constructores
- Descarta conflicto de interés
Xóchitl Gálvez, abanderada del Frente Amplio por México está envuelta en un escándalo por la llamada casa roja: una propiedad que ella misma admitió vale 9.7 millones de pesos y que Morena exigió demoler por su uso ilegal de suelo.
La senadora insiste en que no hay conflicto de interés, pese a que ella misma autorizó el fraccionamiento en el cual se ubica la vivienda, cuando fue delegada en la Miguel Hidalgo.
Según su explicación, el valor de la casa era de 14 millones en 2021, pero la obtuvo por menos porque la adquirió en preventa: “un notario público hizo el avalúo y el precio real fue el que pagué. Aquí no hay truco”.
Víctor Hugo Romo, exdelegado de la alcaldía, señaló que la senadora dio millón y medio en efectivo y el resto fue a través de un crédito de ocho millones de pesos, que pagó en ocho meses.
Mientras Gálvez tiene una casa de casi 10 millones, que liquidó en menos de un año, la mayoría de los mexicanos lucha por un crédito que difícilmente alcanzará el millón.
La denuncia de Morena la exhibe como una política tradicional más que se ha enriquecido con el poder y destruye su narrativa de mujer de origen indígena que logró superarse y convertirse en empresaria.
La misma senadora entró en contradicciones, primero al reconocer que en su gestión otorgó el aval para la construcción del fraccionamiento y luego lo negó.
“La manifestación es legal, no tendría por qué no darla. (…) Los delegados no autorizamos, usted manifiesta bajo protesta de decir verdad, va a una ventanilla, le revisan los documentos, el certificado de uso de suelo es legal.
“Los permisos de agua y todo son legales, ¿por qué no le vas a permitir a alguien que manifiesta algo? O sea, no es ilegal”, dijo.
La alcaldía Miguel Hidalgo declaró que la propiedad en Sierra de Santa Rosa 62, colonia Reforma Social, cerca de Polanco, una de las zonas más lujosas de CDMX, no cuenta con el trámite de autorización de uso y ocupación.
El presidente López Obrador advirtió con anterioridad que Xóchitl es más de lo mismo y representa a los corruptos que quieren regresar al poder para recuperar sus privilegios.