Talibanes empujan a comerciantes afganas a segregación

Adila es una tendera más en un mercado que reúne negocios regentados tanto por mujeres como por hombres en la ciudad de Mazar-e-Sharif, en el norte de Afganistán, un modelo en riesgo de desaparecer ante la presión de los talibanes por segregar a las afganas ahora también en los mercados.
"El Ministerio de Propagación del Vicio y de la Virtud nos pidió hace una semana que considerásemos el hiyab y también, si era posible, cambiar de ubicación al mercado de mujeres Rabia Balkhi", informó este miércoles a EFE Adila, en el que vende productos cosméticos y ropa.
Un futuro destino que no convence por completo a la afgana, quien recriminó que el mercado para mujeres se encuentra en declive por una mezcla de desidia gubernamental y ausencia de publicidad, agudizando la ya frágil situación de muchas comerciantes para las que la compraventa supone su única forma de sustento económico.
La tienda de Adila es una más en el mercado de la localidad, donde también trabajan numerosos hombres comerciantes y, según indicó a EFE Mohammad Sadiq Akif Mahajir, portavoz del Ministerio de la Virtud, los establecimientos regentados por mujeres podrán permanecer abiertos "hasta que el gobierno encuentre un área específica para su trabajo".
La decisión de los talibanes de segregar a las comerciantes supone una nueva privación para los derechos de las afganas, que han sido severamente recortados desde el ascenso de los fundamentalistas al poder en agosto de 2021. EFE
Foto: EFE